PULPÍ.- Los regantes de Pulpí ahorrarán 1 hectómetro cúbico al año con la modernización del sistema de regadío que realizarán con la ayuda de la Junta

Más de 1.200 comuneros de la Comunidad de Regantes de Pulpí podrán ahorrar hasta un hectómetro cúbico de agua al año y mejorar su calidad, gracias a las obras de modernización de su sistema de regadío que se inicia-rán el próximo mes de marzo, una vez que se concluya la licitación, y que finalizarán a finales de año. El delegado de la Consejería de Agricultura y Pesca, José Antonio Salinas, acompañado por el presidente de la Comunidad de Regantes, Javier Serrano, y otros representantes la directiva, ha visitado esta mañana la balsa de La Hoya, una de las instalaciones que serán mejora-das, según el proyecto de modernización de regadíos.
El proyecto tiene por objeto la reparación de las balsas, las tuberías y arquetas para eliminar las filtraciones de agua, así como la implantación de sistemas de telecontrol del riego y la adecuación de las instalaciones de recepción del agua procedente del trasvase Negratín-Almanzora. Con una inversión de casi 6 millones de euros, la Comunidad de Regantes cuenta con una ayuda pública de más de 5 millones de euros, incluida en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía, cofinanciada en un 70% con el Fondo Europeo Feader.
José Antonio Salinas ha destacado la importancia de este proyecto, que mejorará la rentabilidad de las explotaciones y contribuirá a la sostenibilidad de la agricultura. En total, los miembros de la Comunidad de Regantes de Pulpí tienen en cultivo unas 8.400 hectáreas de cítricos y hortícolas protegidos y al aire libre.
Javier Serrano, por su parte, ha valorado el apoyo de la Junta de Andalu-cía tanto a este proyecto como a los nueve que ha realizado la Comunidad de Pulpí desde su constitución, hace más de veinte años, “ya que han permitido la consolidación de unos riegos eficientes y de calidad y han contribuido al aumento de la competitividad de nuestra agricultura”. Desde finales de los años ochenta, según el presidente de la Comunidad, se ha modernizado el sistema de regadío de la zona con una inversión de unos 15 millones de euros, de los cuales, 10 han sido aportados por la Junta de Andalucía
35.000 hectáreas modernizadas desde 1995
Entre 1995 y 2010, la Consejería de Agricultura y Pesca ha concedido ayudas por más de 318 millones de euros para la modernización de casi 283.000 hectáreas de regadíos en Andalucía, para una inversión total de 646,5 millones de euros. En Almería, en este periodo, los agricultores de la provincia han llevado a cabo proyectos de modernización de regadíos en más de 35.000 hectáreas de cultivos con unas ayudas públicas de la Junta de 58 millones de euros.
Almería es una de las provincias que mejor uso hace del agua de riego, ya que con un consumo medio inferior a 5.000 metros cúbicos, una hectárea de cultivos intensivos produce más de 33.100 euros y genera 0,83 unidades de trabajo –la media de los regadíos andaluces es de 0,17 unidades de traba-jo-.
Agenda del Regadío
Con el fin de seguir mejorando los sistemas de riego de Andalucía en los próximos años, la Junta aprobó el pasado año la Agenda del Regadío Andaluz Horizonte 2015, que permitirá la modernización de 396.000 hectá-reas de regadío en la Comunidad para conseguir, entre otros objetivos, un ahorro de 352 hectómetros cúbicos de agua al año y la creación de más de 4.700 empleos. Estas actuaciones movilizarán 1.510 millones de euros, aportados por la Administración andaluza (651,4 millones), el Ministerio de Agricultura y los regantes. En Almería, la Agenda prevé la modernización de más de 50.000 hectáreas de cultivos.