ROQUETAS DE MAR.- CSIF se posiciona en contra de la ampliación de la jornada laboral a 37 horas en el Ayuntamiento

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Almería, se posiciona en contra de la ampliación de la jornada laboral de 37 horas en los trabajadores del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, al igual que el Comité de Empresa y la Junta de Personal del consistorio. Según el sindicato el ayuntamiento roquetero pretende implantar el Real Decreto 20/2011, una normativa que sólo afecta a los empleados públicos estatales.
En esta línea, CSIF denuncia la actitud llevada a cabo por la Junta de Gobierno Local por tomar esta decisión sin consultar a la mesa de negociación. Esta acción supone que el órgano sindical no tuvo opción ni oportunidad de llegar a ningún tipo de acuerdo y defender los derechos de los trabajadores, así como dicha propuesta no pudo ser sometida a votación.
Así, las secciones sindicales manifestaron a la Corporación Municipal que no era materia de implantación directa la ampliación del horario a la Administración Local, y expresaron que la única posibilidad de contemplar esta medida sería a través de la negociación de un pacto o convenio, una vez hubiese finalizado la vigencia del actual. Con todo, según el sindicato, el Real Decreto 20/2001 no tiene carácter básico dado que las competencias en materia de calendario laboral, horario, jornada, vacaciones, permisos, movilidad funcional y geográfica, están transferidas a las comunidades autónomas y a los entes locales.
Por parte de CSIF “consideramos que de aplicar esta medida se estaría haciendo una bajada de sueldo encubierta, haciendo que, nuevamente, sean los empleados públicos los encargados de pagar la crisis económica”, ha destacado Juan Fernández Cabezas, presidente del Sector de Administración Local del sindicato.
Otra de las propuestas realizadas por el consistorio es la puesta en marcha de un control biométrico de la huella digital, una medida no rechazada a priori por el Comité de Empresa ni la Junta de Personal, siempre y cuando se formalizase de forma oficial la medida en la mesa de negociación.