Rubalcaba pide a los militantes que voten pensando en el mejor candidato “para que no pierda nadie y gane el Partido Socialista”

El precandidato a la Secretaría General del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba ha mantenido en Almería un encuentro con militantes de esta provincia andaluza. Ante más de 400 afiliados y simpatizantes, Rubalcaba se ha mostrado orgulloso “de haber formado parte de los gobiernos socialistas. “Soy consciente de que hay cosas que no hicimos bien”, y se ha mostrado partidario de la autocrítica, “pero la autocrítica nunca me quitará el orgullo de lo mucho bueno que hicimos por España y por Andalucía”, ha señalado Rubalcaba.
En ese sentido, el precandidato ha recordado que, como portavoz socialista “siempre he dicho la verdad y he dado la cara, aunque por hacer una cosa y otra haya tenido que afrontar ataques”.
Según ha explicado Rubalcaba, decir la verdad a los españoles y a los compañeros del partido es lo que le lleva a pedir “que quien me apoye no lo haga porque esté contra nadie”. Y ha pedido a las bases de Andalucía que voten al candidato que mejor garantice la fortaleza del PSOE y que “sea capaz de resolver los problemas que tenemos”, porque solo así –ha afirmado- “gane quien gane en el congreso, habrá ganado el partido socialista”.
Frenar a la derecha en Andalucía, un nuevo servicio a España
Rubalcaba ha tenido un afectuoso recuerdo para el mitin en Almería de la pasada campaña de las elecciones generales, del que ha destacado el esfuerzo y el trabajo de los militantes a los que pretende dar un mayor protagonismo en el partido. Así, ha asegurado Rubalcaba, “si soy Secretario General, mi primer compromiso será esforzarme por escuchar a la militancia y porque los militantes tangan mayor participación en el partido”.
“Militantes que quieren ser protagonistas en el partido, miembros activos. Que no quieren ser como los que van a un programa en el que el regidor levanta el cartel para que aplaudan”, ha dicho.
El precandidato a la Secretaría General del PSOE se ha mostrado agradecido a los andaluces porque, “lo que hemos hecho en España habría sido imposible sin Andalucía” y ha pedido que esta comunidad haga de nuevo un servicio a España: “le pido a los andaluces que, con su voto en las elecciones de marzo, hagan posible otra salida de la crisis diferente a la que está aplicando el PP”.
Así, Rubalcaba ha recordado que el PP negó que fuera a hacer recortes en las pasadas elecciones municipales y autonómicas, y “recortaron ferozmente cuando ganaron” echando la culpa a las herencias recibidas, como hizo Cospedal, y ahora hace el Gobierno central, ha afirmado.
“Luego vino Rajoy, el del donde dije digo, digo impuestos; el que en campaña dijo que subir los impuestos creaba paro y aumentaba la recesión. El mismo Rajoy que acaba de subirle los impuestos a quienes menos tienen. Yo les digo a los andaluces: no le deis al PP la oportunidad de hacer lo mismo por tercera vez”.
Para Rubalcaba, ahora los andaluces tienen que elegir entre quien ha defendido, y va a seguir defendiendo el Estado de Bienestar, “y quien, como Arenas, quiere hacer un ajuste de cuentas con el Estado de Bienestar”.
En esa línea, Alfredo Pérez Rubalcaba ha tenido palabras de elogio para el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, “que ha gobernado para cambiar la vida de la gente”, por lo que ha advertido que los andaluces deben elegir “entre la solvencia de Griñán, y la inconsistencia de Arenas. Entre alguien como Pepe, que quiere el poder para Andalucía, o alguien como Arenas, que lo quiere para sí. Entre alguien como el Presidente Griñán, que tiene un proyecto para Andalucía, y Arenas que quiere llegar a cualquier precio al poder”.
Rebaja de la deuda de Francia y España
Sobre la rebaja de la calificación de la deuda de varios países europeos, entre ellos Francia y España, realizada ayer por Sándar&Poors, Rubalcaba ha dicho que mientras “Francia ha salido en defensa del euro, el Gobierno español ha salido diciendo que la culpa es de Zapatero”.
Por eso, ha acusado a Rajoy de liderar un gobierno que ejerce “mirando al pasado” con “excusas de mal pagador”. Rubalcaba ha recordado que ésta es una crisis mundial, pero también española, en la que “sólo con ajustes no creceremos ni crearemos empleo”. Por eso, ha pedido que los ajustes se hagan combinándolos con incentivos a la economía, se revise el calendario de esos ajustes porque no se puede cumplir, y que se cree una agencia de calificación europea. “Eso es lo que debería estar haciendo Rajoy en Bruselas”, ha dicho Pérez Rubalcaba.
Finalmente, Rubalcaba ha pedido que el partido se ocupe de los problemas de la sociedad porque “tenemos que hablar de los problemas de los ciudadanos, y de cómo resolverlos”, al tiempo que ha reclamado que se recuperen tres características del PSOE: ser de mayorías, representar a las clases medias, ser un partido intergeneracional, de jóvenes y mayores, y lograr un POSE que diga lo mismo en todas partes”.
Ante los militantes socialistas de Almería, Rubalcaba ha vuelto a pedir a las bases del partido que se recupere cuanto antes la confianza porque, según ha dicho, “cuando las cosas van mal, es cuando es necesario más militancia, más esfuerzo, y más proyecto”.
Rubalcaba ha estado acompañado en Almería por cargos del PSOE y del Gobierno andaluz, como la Presidenta del Parlamento de Andalucía, Fuensanta Coves, o la Consejera de Igualdad, Micaela Navarro.
Además, al encuentro también han asistido la diputada nacional, Consuelo Rumí, el Presidente de la ejecutiva provincial del PSOE de Almería, y alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, el Secretario General de la misma ejecutiva, José Luís Sánchez Teruel, el Secretario de Organización de Almería y senador, Juan Carlos Pérez Navas, así como el Presidente de la ejecutiva local de la ciudad de Almería, Fernando Martínez, y su Secretario General, Pepa Requena. Entre los asistentes estaban además Antonio Ortíz Oliva, alcalde de Abla, Juan Jiménez, alcalde de Benahadux, Francisco García, alcalde de Albanchez, o miembros de la ejecutiva regional como, Pilar Navarro, Francisco Guil y Francisca Pérez Laborda, así como la Secretaria General de Juventudes Socialistas en Almería capital, Soledad Martínez