Solisplant renueva su apuesta por Iberflora para reforzar la relación con sus clientes

La empresa almeriense estará presente en Iberflora en el stand E24 del Nivel 3 Planta 3, con un espacio de 160 metros cuadrados
La quincuagésimo segunda edición de Iberflora, la Feria Internacional de Planta y Flor, Paisajismo, Tecnología y Bricojardín, está a punto de abrir sus puertas y las empresas del sector ultiman los preparativos para asistir a lo que consideran un punto de encuentro imprescindible para arrancar la campaña. La cita será en la Feria de Valencia, del 3 al 5 de octubre.
Andalucía tendrá una representación destacada con más de 25 empresas, de las que un 50% corresponden a la provincia almeriense, principal productora de la Comunidad con 286 hectáreas. La mayoría de ellas asociadas a COEXPHAL.
Solisplant, S.L., fiel a la cita desde 1999, este año hace una apuesta ambiciosa en el stand E24 del Nivel 3 Planta 3, con un espacio de 160 metros cuadrados, con su lema ‘Creciendo con fuerza’, dondemostrará una representación de la producción propia de sus 30 hectáreas de planta interior y exterior que tiene en El Ejido (Almería). Las especies más demandadas y representativas de Solisplant son dipladenia, bougainvillea, rosal, hortensia, gardenia, hibiscus, dianthus (clavel) y poinsettia (flor de Pascua). “El cliente puede ver de una forma rápida lo que en el vivero supondría mucho más tiempo. Se trata de un escaparate que debemos fomentar para que al visitante le merezca el esfuerzo y que esta joya de Feria que tenemos en España siga creciendo”, asegura Jordi Solis, gerente de Solisplant, S.L.
También es la oportunidad idónea para dar notoriedad al sector ornamental de Almería, que cuenta ya con 50 años de experiencia y destaca por su tecnificación, calidad y variedad. En opinión de Jordi Solis, “las claves de este reconocimiento en los mercados son las condiciones climáticas, que nos permiten una diversificación de especies producidas, y el alto grado de profesionalización, ya que aplicamos estrictos estándares de calidad, garantizando la sanidad vegetal y la calidad estética de las plantas”.
Durante la última campaña, Andalucía ha sido la autonomía que más planta y flor exportó, alcanzando los 174 millones de euros, lo que representa un incremento del 16% con respecto al año anterior, según datos de la Consejería de Agricultura.
Toda esta trayectoria y experiencia se hará visible en Iberflora. “El resultado de la feria siempre es positivo porque se aprende mucho escuchando al cliente y se fomenta la cercanía y relación de confianza que es uno de nuestros principales objetivos”, concluye Jordi Solis.
Sobre COEXPHAL
COEXPHAL se encuentra formada en la actualidad por 102 empresas productoras y comercializadoras de frutas y hortalizas y 38 empresas del sector ornamental, contando con una representatividad a nivel provincial del 70% en exportación, el 65% en producción hortofrutícola y un 78% en producción ornamental.
En la campaña 2022/2023 los asociados han comercializado un volumen total de 2.543.597 toneladas, de las que 1.352.108 toneladas han sido destinadas a la exportación. La totalidad de la comercialización procede de casi 11.000 agricultores que cultiva en 33.200 hectáreas, de las que 24.900 son invernadas. Dichos horticultores dan trabajo a más de 60.000 personas que proceden de más de 150 nacionalidades diferentes, entre los que se encuentran trabajadores de difícil inserción laboral (mujeres, trabajadores sin formación, inmigrantes, personas mayores de 45 años y discapacitados).