Trece empresas nijareñas consiguen el distintivo SICTED y doce revalidan el sello de calidad

Trece empresas, servicios turísticos y una instalación municipal han recibido la distinción SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística en Destino) en un acto que se ha celebrado en el Centro de Exposiciones y Congresos de Campohermoso, que es precisamente la instalación que ha sido galardonada.
La alcaldesa de Níjar y presidenta de la Mesa de Calidad, Esperanza Pérez Felices, junto al Delegado Provincial de Turismo de la Junta de Andalucía, Vicente García Egea, y la Concejala de Turismo, Tonibel Sánchez, han sido los encargado de hacer entrega de los nuevos sellos, que se han evaluado en el último comité de distinción de SICTED, celebrado el mes de diciembre, y en el que han revalidado éste 12 empresas más, entre las que se encuentran también las playas de Aguamarga, San José y la Oficina Municipal de Turismo de la Villa.
Esperanza Pérez ha resaltado durante este acto que “esta entrega de distintivos SICTED supone mucho más que una mera formalidad, es la evidencia de los avances en competitividad que Níjar está dando en todos los frentes. Es la prueba palpable de que el municipio de Níjar sigue su avance hacia la calidad y la mejora del posicionamiento en ese modelo de turismo responsable por el que apostamos, y al mismo tiempo es un ejemplo de cogobernanza, del caminar junto a nuestras empresas y sus asociaciones, una muestra de aquello que se puede conseguir trabajando de forma conjunta. Somos Níjar y sabemos dónde queremos estar, y trabajamos para que cuando llegue el Ave, por ejemplo, podamos dar unas opciones de movilidad acordes con el espacio que entre todos tenemos que preservar, pero sin olvidar que las empresas tienen que tener una rentabilidad adecuada, porque sólo así sobrevive el entorno y el sector económico que lo mantiene”, afirma la primera edil.
Además, hay que señalar que Níjar ha sido elegido como primer vocal en su categoría en el Comité Interdestinos, del que forman parte algunos tan consolidados como Menorca o Valencia.
Con SICTED se persigue conseguir un nivel de calidad homogéneo en los servicios ofrecidos al turista dentro de un mismo destino, de manera que no se aprecien deficiencias de calidad sustanciales entre los diferentes productos que componen la oferta en el destino y, con ello, condicionamientos negativos de la percepción y satisfacción de los turista