UNICAJA COSTA DE ALMERÍA.- Asensio: “Si tengo que confiar en alguien, es en mi equipo”

La joven perla de Unicaja Costa de Almería se confiesa “una esponja” que sigue formándose como jugador, pero muestra una madurez impropia para su edad: “Al final, cuando estemos arriba, agradeceremos esta situación”.
“Es cierto que viniendo del año pasado, de ganar la Superliga, de hacer muy buen papel y de apenas perder partidos, no nos esperábamos estar este año en esta situación, y con grandes jugadores como tenemos, una gran plantilla, un gran entrenador, un gran cuerpo técnico, pero, al fin y al cabo, esto es deporte”. Se llama Raúl García ‘Asensio’, con el 10 en la camiseta, un número que significa mucho y que porta un chaval de 19 años al que la gloria no ha desviado de su propósito de ser profesional de este deporte, “de lo bueno y de lo malo se aprende”, sabedor de que “esto le puede pasar al mejor, y la cuestión es levantarse”. Insiste, “esto es deporte y tiene cara A y cara B”, mientras Unicaja se levanta.
De hecho, pone en valor la racha en la que ha sido capaz de entrar el equipo tras pasar por momentos muy difíciles, de los que ha sacado lecciones: “Yo tengo 19 años y estoy en una etapa en la en la que soy una esponja realmente, no solo en vóley, sino en todos los ámbitos de la vida, y me empapo de experiencias positivas y de malas experiencias, que tampoco es que lo vivido hasta ahora haya sido así, sino una etapa más del proceso de aprendizaje, sabiendo que no siempre vas a estar en la cima”. Esta lección viene “de la humildad de este club, que es un club que trabaja mucho para llegar arriba, y al final de año vamos a agradecer mucho el camino porque nos está guiando a luchar”.
El joven receptor, ahora opuesto, es rotundo, “seguro que estaremos arriba”, y a él no se le va a escapar ninguna oportunidad: “A mí lo que más me gusta es salir al campo y zurrarle al balón; soy un jugador que quizá destaque más por el físico, por el apretar, por tirar de brazo, por el coraje, quizá, no sé, pero es verdad que receptor, opuesto… incluso diría que colocador… lo que quiero es salir al campo, empaparme de todo lo que pueda aprender y si tengo que probar varias posiciones, las pruebo”. Se reconoce a si mismo y el rol no es un impedimento para ello: “Estoy en esa etapa en la que tengo que formarme aun más como jugador”. Si le toca acompañar a Marco Ferreira como opuesto y cambiar desde recpetor, no solo no hay queja, sino agradecimiento de la oportunidad.
No solo para él, sino que “no es sorpresa para nadie que vayamos ya en una súper buena dinámica, que estemos en nuestro momento más álgido de la temporada”. Sí, tenía que llegar en algún momento, “y el próximo desafío es en Barcelona”. Toca Superliga antes de la Copa del Rey, complicado separar ambas preparaciones mentales, así que lo mejor es tratarlas en equilibrio y relacionadas: “Es cierto que ellos nos van a estar esperando en su fortín, que no va a ser un partido fácil, ya nos lo demostraron aquí, no van a dar su brazo a torcer, pero si nos vamos con cuatro victorias a la Copa puede ser un buen indicio del papel que podemos desarrollar en Soria”. Esa fue su primera final, y la perdió.
Quiere repetir presencia en el encuentro por el título: “Venimos de una buena racha y nos gusta el partido a partido, sin pensar todavía que la Copa está a la vuelta de la esquina, pero es algo que efectivamente tenemos bastante presente, y si el año pasado lo pudimos hacer, ¿por qué este no?; al fin y al cabo este es el club que es, somos los jugadores que somos, y podemos hacerlo todos, del primero al último”. La receta es bien sencilla y está en mente de todos: “Tenemos que llegar a tener esa convicción en nosotros, no llenarnos la boca con que podemos sin realmente pensar que eso puede llegar a pasar; con una buena racha y dinámica, y una plantilla bien unida, seguro que se puede plantar cara”.
Unicaja Costa de Almería viajará a Soria despojado de presión, en la medida en que eso es posible en un club acostumbrado a jugar las finales: “Quizá Guaguas por la temporada que está haciendo, sin perder ningún partido, puede que sea el llamado favorito, también Soria, el anfitrión, lleva un temporadón que no se había visto hacía mucho tiempo atrás; no es que sea un peso que nos quitamos, porque al fin y al cabo es una etiqueta más; el año pasado íbamos nosotros con ese cartel de favoritos, pero haya presión o no, tenemos que jugar nosotros, dando nuestra mejor imagen e independientemente del equipo contra el que sea, tenemos que ir con todo”. La ambición es el ingrediente que enciende al grupo.
Antes, Barça Voleibol por confirmar la sexta plaza y un dar un paso de gigante hacia el playoff por el título de Superliga: “El nivel que hay en esta liga… es bonito que todos los rivales tengan ese poder de ponerte entre las cuerdas, siempre que tú estés dando un buen juego y que sea algo recíproco; pienso que en esta liga hay un nivel potencial desde el primer equipo hasta el último, y Barça nos lo puso aquí muy difícil, pero nosotros vamos en muy buena racha, con muy buena mentalidad, y si tengo que confiar en alguien, es en mi equipo, y siempre tiraré con él”. Difícil en Barcelona, “recién ascendido que demuestra su valía, su coraje y sus jugadores, que los tiene muy buenos y muy importantes”.
Se ha visto que el conjunto culé “no solo a Unicaja Costa de Almería, sino que a muchos grandes los ha puesto también entre las cuerdas, pero su gran plantilla espero que no sea inconveniente para ganar el partido”, desea textualmente. Será lejos del Moisés, al que no se volverá hasta después de Copa y donde habita la mejor afición: “Es el núcleo principal del equipo; nosotros podemos dar el cien por cien, pero ese ciento uno por ciento lo da la afición, la que nos empuja y hace que tengamos buenas sensaciones, y sí que le estábamos dando menos de lo que ella nos da a nosotros, pero poco a poco la situación está mejorando, se está viendo mucha más conexión, es una sintonía, es el Moisés Ruiz; nos ayuda mucho y de cara al final seguro que nos va a dar un buen aliento”.