Venzal explica a los vecinos del Barrio Alto el proyecto de rehabilitación urbanística

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Almería, Pablo Venzal, ha mantenido este lunes un encuentro con los representantes vecinales del Barrio Alto para explicar el proyecto de rehabilitación urbanística diseñado para esta zona y que se abordará a través dos planes especiales y dos unidades de ejecución. Venzal ha señalado que “la intención de este encuentro ha sido la de explicar a los representantes de las asociaciones vecinales del Barrio Alto los instrumentos de planeamiento que los técnicos municipales han determinado como los más convenientes y apropiados para dar solución a los problemas urbanísticos, históricos, que padece esta zona de la ciudad”.
El edil ha trasladado el compromiso del alcalde y del actual equipo de gobierno “de solucionar un problema que lleva enquistado muchos años y que afecta al conjunto de la ciudad por su emplazamiento en pleno centro de la misma”. Ha reiterado el edil popular, y así lo ha puesto lo ha manifestado ante los colectivos vecinales que han participado en esta reunión, “nuestra voluntad de contar con los vecinos para determinar el modelo de barrio que ellos quieren”.
En este encuentro, en el que también han participado los concejales de IU, Rafael Esteban y Vanesa Segura, el concejal de Urbanismo ha aclarado y explicado las intenciones municipales para el Barrio Alto “que obedecen estrictamente a cuestiones técnicas y que queremos abordar sin esperar a la aprobación del nuevo Plan General”, recalcó.
Los planes municipales para la renovación, mejora y rehabilitación del Barrio Alto pasan por acometer una profunda reforma a través de diferentes fases, dos de ellas ya aprobadas. La primera, la apertura de un vial que mejorará la accesibilidad al barrio, una actuación encomendada a la empresa municipal Almería XXI. La segunda, más ambiciosa, afecta a una superficie de 4.843 metros cuadrados, una franja de terreno delimitada por la calle Real del Barrio Alto, calle León, la Avenida Federico García Lorca y las viviendas sociales de lo que se conoce como Barrio de los Pintores. Este Plan Especial de Reforma Interior sugiere una mayor superficie de espacios libres y menor superficie edificable para la zona. En cuanto al modelo de actuación, se realizará con la participación de todos los propietarios. Entiende el Equipo de Gobierno, y así lo expresado Venzal ante los vecinos, “que es una fórmula que aúna capacidad, determinación y voluntad por llevar el proyecto adelante, además de resultar menos costoso”.