Vícar Goya mantiene la racha y se impone en casa a Adesal La Fuensanta (33-21)
![](https://www.almerianoticias.es/wp-content/uploads/2012/02/Vícar-Goya-Koppert-Castelldefels-1.jpg)
Vícar Goya: Bea Plaza, Alesia Kurchankova (7, 2 p.), Isa Ibáñez (8), María del Mar Hernández (2), Cristina Arjona (4), Laura Belenguer (4) y Loreto Romera –septeto inicial. También actuaron Mari Loli González, Clara Alfaro (2), Sara Castro (4) y Ana Maldonado (2).
Adesal La Fuensanta: Mercedes Fernández, María Santaella (3), Neringa Palionte (8, 2p.), Patricia Cabanillas (2), Laura Castro (2), Adrienn Kovacs (1) y Azahara Barea (6, 1 p.) –septeto inicial-. También actuaron Meriem Ezbida, Almudena Navas, Cristina Santiago, Estefanía González y Leire Blázquez.
Árbitros: Manuel Pardo Miranda y Jesús Álvarez Jiménez. Mostraron cartulina amarilla a las locales Clara Alfaro, Loreto Romera y a Miguel Ángel Florido, y por las visitantes, a Estefanía González y al técnico. Excluyeron, por Vícar Goya, a Clara Alfaro, María del Mar Hernández (2), Laura Belenguer (2) y Alesia Kurchankova (3, por lo que tuvo que abandonar el encuentro en el minuto 21 del segundo tiempo); y por Adesal, a Adrienn Kovacs, Neringa Palionte, Laura Castro y María Santaella.
Parciales: 2-3, 5-4, 8-6, 12-8, 12-12 y 17-14 –descanso- 18-14, 22-15, 23-15, 26-17, 29-18 y 33-21.
Incidencias: Partido disputado en el Palacio Municipal de Deportes de Vícar, que registró una entrada de unas 400 personas, aproximadamente. En el primer minuto del segundo tiempo tuvo que ser atendida la jugadora local Isa Ibáñez, tras recibir un fuerte golpe.
• Vícar Goya Koppert ha mantenido el ritmo que marca desde que comenzó 2012, con cuatro victorias en otros tantos encuentros, y se ha impuesto con holgura a uno de los grandes favoritos para el ascenso, Adesal La Fuensanta de Córdoba, en un partido en el que ambos partían con varias ausencias y en el que la nota más destacada ha sido el retorno de Sara Castro. Las de casa sólo fueron por detrás en el marcador en los primeros minutos, para después, tomar la iniciativa y no abandonarla ya durante el resto el choque, avaladas por su gran defensa y su veloz contragolpe.
• Los dos equipos comenzaban fríos, contagiados por el ambiente, pero las visitantes se mostraban algo más acertadas en ataque, faceta en la que las locales perdían dos balones de forma casi consecutiva, que permitían a las visitantes tomar ventaja en el marcador. Sin embargo, el Vícar Goya Koppert comenzó a funcionar en defensa y a recuperar balones, y, de este modo, logró no solamente frenar la producción anotadora rival, sino poner en marcha su rápido contragolpe, que le permitió sorprender en varias ocasiones a Adesal y empatar, primero, y marcharse después, en el electrónico, para alcanzar una ventaja máxima de 4 goles, 8-4. Un momento antes, el técnico visitante había parado el partido con un tiempo muerto, para intentar detener el contraataque vicario y las pérdidas en ataque. En el minuto 16, llegaba un momento emotivo, el regreso a las canchas de Sara Castro, en un movimiento de Miguel Ángel Florido para contrarrestar la reacción cordobesa, que estaba reduciendo la diferencia. La distancia en el marcador se amplió de nuevo, hasta cuatro goles. Las almerienses resistieron las diversas acometidas visitantes, para mantener la ventaja oscilando entre los dos y los cuatro tantos.
• El segundo tiempo comenzó bajo un ritmo similar a la conclusión del primero. Las vicarias mantenían su firmeza defensiva, robaban balones y salían rápidas al contragolpe, y la ventaja en el marcador se incrementó. Los tres tantos con los que se inició el periodo se convirtieron en ocho, 23-15, en el minuto nueve. El técnico visitante ha agotado rápidamente sus tiempos muertos, pero sin éxito. Las vicarias han ajustado aún más su defensa y han concedido únicamente siete goles en este periodo, uno de ellos, desde los siete metros, con Mari Loli González inspirada en la portería, y afortunada, ya que cinco lanzamientos rivales han encontrado los postes de su marco, y un sistema defensivo que, por momentos, ha creado confusión en el rival, las diferencias se han incrementado hasta los 12 goles finales.