VÍCAR.- Izquierda Unida de Vícar propone al Ayuntamiento emitir un único recibo de impuestos municipales y aprobar planes personalizados de pago
Izquierda Unida de Vícar presentará en el próximo pleno del Ayuntamiento una moción para favorecer la economía de las familias.
Según apuntan los concejales del Grupo Municipal, “dentro de los graves problemas que afectan a las familias podemos destacar la subida general de productos básicos y el drama del desempleo, que imposibilita el desarrollo de una vida normalizada y sobre todo debilita la cohesión social de los ciudadanos y ciudadanas. Es significativo la falta de medidas y alternativas propuestas para mejorar la situación de los ciudadanos de a pie ante tiempos de ruptura, muy al contrario con la situación de apoyo que se ha realizado a las grandes entidades bancarias”.
Por estas razones para Izquierda Unida es preciso articular desde el ámbito local aquellas medidas que posibiliten: capacidad de elección de los ciudadanos para hacer frente a sus obligaciones públicas; favorecer la planificación del gasto de las familias a nivel temporal, sin temer perjuicios sancionadores; mejorar el rendimiento de los recursos económicos individuales y familiares y combatir las causas directas e indirectas que favorecen la precariedad económica y laboral.
“Se trata de echar una mano a todos aquellos ciudadanos y ciudadanas que deseen alternativas para poder en muchos casos satisfacer sus necesidades de una forma holgada y planificada, al igual que favorecer el cumplimento de las obligaciones tributarias. Debe de ser una línea de trabajo para las administraciones públicas, como es nuestro Ayuntamiento.
Por ello Izquierda Unida de Vícar propone la confección de un Recibo único de impuestos municipales (I.B.I., IAE, Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica y la tasa por entrada de vehículos), en el que se informe de los diversos hechos impositivos, importes y periodos de pago. La segunda propuesta es la elaboración de un Plan personalizado de pago, en el que se abriría la posibilidad de realizar el pago fraccionado de los mismos, en cuatro plazos, para mejorar la planificación económica de las familias así como ofrecer la posibilidad de devengar los pagos a cambio de realizar trabajo para nuestro ayuntamiento.
Por otro lado, IU propone al Ayuntamiento de Vícar •servicios municipales deportivos y culturales gratuitos para los hijos de aquellas personas que no puedan hacer frente al pago de los mismos por estar en paro así como crear un puesto de ayuda para la búsqueda activa de empleo y bolsa de trabajo, dotado con teléfono, línea de Internet y una persona cualificada en inserción socio laboral y prospección de empleo en la zona y un banco centralizado de alimentos y distribución de los mismos, entablando negociaciones para la obtención de alimentos con las grandes superficies de la zona y las empresas agroalimentarias del municipio.
También sería necesario “negociar con la empresa de transportes la obtención de billetes gratuitos para parados de Vícar que no puedan hacer frente al pago de los mismos y negociar con las compañías eléctricas la moratoria para aquellas personas o familias que no puedan hacer frente a los pagos por estar en paro”.