Villaricos acogió con éxito el XII Certamen Nacional de Habaneras y Polifonía

En la noche del sábado, 28 de julio, se celebraba con éxito el XII Certamen Nacional de Habaneras y Polifonía en Villaricos que organiza el Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora a través de su Concejalía de Cultura con la colaboración de la Diputación Provincial de Almería.
En el certamen de este año, que se ha celebrado tras el descanso del año pasado, han participado el “Orfeón Voces Crevillentinas” de Crevillente (Alicante), el “Grupo Vocal Ondinas” de Granada y la Coral “Vox Musicalis” de Totana (Murcia). En esta ocasión, además, el certamen contó con la espectacular actuación de la cantante soprano Belén Ruipérez como artista invitada, que estuvo acompañada al piano por César Palazón.
La ganadora fue la Coral “Vox Musicalis”, que consiguió el primer y único premio del concurso, de 2.500 euros, además del ancla de plata que es símbolo del certamen, cuyo director Pedro Pérez recogió de manos del Alcalde, Jesús Caicedo y la Diputada de Cultura María Vázquez.
En su discurso de bienvenida, tanto la concejala de Cultura María Dolores Moreno como el primer edil agradecieron la presencia de las corales y destacaron el gran apoyo que el Ayuntamiento ha recibido de la Diputación Provincial para la realización de este festival que ya se ha convertido en un referente cultural.
El Alcalde recordó también muy especialmente a dos músicos que dieron nombre a nuestro pueblo y que ya no están con nosotros, José Antonio Martínez Meca, autor de la letra de la habanera obligada del certamen “Barquitos” y el cuevano Agustín Flores “El Tato”, al que está dedicada esta pieza musical.
El festival rindió un emotivo homenaje a estos dos grandes músicos con la entrega a sus viudas del “ancla” que es el símbolo del certamen, Juana María Guirao y Teresa Perales, respectivamente.
El autor de la música de la habanera obligada, Miguel Caparrós Belmonte, la Agencia Pública de Puertos de Andalucía y el autor del cartel anunciador del certamen, el artista Manuel García de La Torre, también recibieron sus respectivas anclas.
En esta edición, las agrupaciones participantes interpretaron cinco temas musicales, entre los que se encontraba la habanera obligada, “Barquitos”.
El certamen se inició con la actuación del Orfeón “Voces Crevillentinas” de Crevillente (Alicante), que bajo la dirección de Isabel Puig Martínez interpretó los temas “Barquitos”, “A tu lado”, “Habanera Salada”, “El último café” e “Insalata Italiana”.
El segundo grupo en actuar fue el “Grupo Vocal Ondinas” de Granada que dirigió Encarni Rodríguez Torres. Interpretaron “Barquitos”, “A tu lado”, “El abanico”, “Priére” y “Oihu Hau”.
La Coral “Vox Musicalis” de Totana (Murcia) fue la última en actuar. El director Pedro Pérez Martínez fue el encargado de guiar la actuación de la coral ganadora, que interpretó “Barquitos”, “Con Sabor Tropical”, “Al Compás de Habanera”, “With a Lily in your hand” y “Cantos de la Huerta”.