Cara: “La preocupación de Aguilera debe ser convencer a los eurodiputados socialistas para que rechacen el Acuerdo UE-Marruecos”

El parlamentario andaluz del Partido Popular de Almería José Cara, ha pedido este jueves a la Consejera de la Junta, Clara Aguilera, que en lugar de preocuparse por la tarea que está llevando a cabo el nuevo Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, quien por supuesto va a defender los intereses de nuestro campo en Bruselas, dedique todo su tiempo y esfuerzos a convencer a los europarlamentarios socialistas para que voten en contra del Acuerdo UE-Marruecos, ya que la posición del Partido Popular siempre ha sido clara y así lo volvió a ratificar el presidente del PP-A, Javier Arenas, el pasado lunes en su visita a la provincia de Almería.
Cara afirma que los europarlamentarios del PP siempre han dicho que votarán en contra del Acuerdo por ser perjudicial para nuestra agricultura, y que el Partido Popular “tiene las cosas claras y buscará apoyos para que el acuerdo no se ratifique”, sin embargo “en el Partido Socialista no hay una unión y una defensa firme, sino que cada uno opina según el lugar de España que tiene que defender”.
“Lo que exigimos a los socialistas es que no sigan engañando a los almerienses, que digan su postura de una vez claramente y que reconozcan que su prioridad hoy en día es apoyar la ratificación del Acuerdo con Marruecos, porque ya hemos tenido numerosas pruebas de ello”, ha dicho.
Así, José Cara recuerda que “este verano los europarlamentarios del PSOE votaron en contra del Informe Fontana, en el que se recogían argumentos para que el Parlamento Europeo no aprobara definitivamente el Acuerdo, y que unos meses más tarde, concretamente en noviembre, la eurodiputada del PSOE, Josefa Andrés, pidió el sí para el Acuerdo con Marruecos en la comisión de Comercio Exterior del Parlamento Europeo, una muestra más del posicionamiento a favor del Partido Socialista español”.
Por último, José Cara señala que para el nuevo gobierno del PP la agricultura almerienses es “muy importante”, por eso “van a trabajar duro para que nuestros agricultores no vuelvan a ser moneda de cambio en los acuerdos con terceros países como ha ocurrido con los gobiernos de Zapatero”.
De hecho, Arias Cañete ha afirmado que va a exigir a la UE vigilancia efectiva sobre el cumplimiento del acuerdo hortofrutícola con Marruecos ya que hasta el momento se están incumpliendo sistemáticamente los cupos de entrada, así como que exigirá que se garanticen los precios de entrada que se encuentran recogidos en dicho acuerdo.
Por último, José Cara insiste en que para el Gobierno de España también va a ser una prioridad la Política Agraria Común, todo lo contrario de lo que ha ocurrido hasta el momento ya que “a Andalucía le ha pillado el toro una vez más porque Griñán no ha estado en Bruselas. En tres años el presidente de la Junta de Andalucía sólo ha visitado dos veces Bruselas con lo que nos jugábamos, mientras que Javier Arenas ya se ha comprometido a que si es presidente de la Junta estará en Bruselas cada dos meses defendiendo los intereses de nuestra tierra”.