El ‘18 de Julio’ pasa a la historia
El antiguo Centro de Especialidades, conocido popularmente como ‘18 de Julio’ pasará mañana a formar parte de la historia de Almería una vez que el alcalde de la ciudad, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, ordene a las máquinas de la empresa ‘Medioambiente de Construcciones 2009 SL’, adjudicataria de la obra, el inicio de su demolición tras la conclusión de los trabajos previos de vallado y preparación.
Será a las 11.30 horas cuando el primer edil, acompañado por el concejal de Fomento y Servicios Ciudadanos, Manuel Guzmán, visite las obras que pondrán fin a más de una década de abandono del inmueble situado en la Avenida Federico García Lorca, en pleno centro de la ciudad, de propiedad municipal, pero gestionado por la Junta de Andalucía, que no ha hecho uso del edificio desde el año 2001.
La demolición del ‘18 de Julio’, que tiene un presupuesto de 100.498 euros y un plazo de mes y medio, dejará un solar de unos 12.500 metros cuadrados que compartirán Ayuntamiento y Junta y sobre el que se construirá por parte municipal un Centro de Servicios Sociales que dé cobijo a distintas organizaciones y ONG’s de la ciudad y una biblioteca general, mientras que la administración autonómica prevé edificar un Centro de Atención Primaria, un Centro de Día para Mayores y una Unidad de Estancia Diurna, tal y como quedó contemplado en el protocolo firmado entre el alcalde y el entonces delegado del Gobierno de la Junta, Miguel Corpas, el 28 de Mayo de 2010.
El citado acuerdo puso fin a casi cinco años de pleitos y negociaciones después de que el 22 de Marzo de 2006 el Pleno del Ayuntamiento acordara iniciar el procedimiento para la recuperación de la plena disponibilidad y posesión de la parcela, por lo que la Junta interpuso un contencioso-administrativo que más tarde el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Almería desestimó, danto la razón al Consistorio, lo que dio lugar a la apelación ante el TSJA.
El interés por parte de ambas administraciones por encontrar una satisfactoria solución a este contencioso provocó que llegaran a un consenso que permitiera poner de nuevo este espacio lo antes posible al servicio de los ciudadanos. El acuerdo implicaba que la Junta desistiría del recurso de apelación, mientras que el Consistorio cede una parte de la parcela para que la Junta elabore sus proyectos, para cuya ejecución tiene un plazo de cinco años, de forma que, de no proceder así, la potestad de los terrenos sería devuelta al Ayuntamiento.
El alcalde afirma que la demolición del inmueble supone acabar “con un despropósito que perjudicaba a la imagen de la ciudad y se había convertido en un foco de infección y abre una nueva etapa que va a beneficiar al conjunto de la ciudad porque vamos a cambiar un edificio en ruinas en pleno centro de la ciudad por nuevos edificios que prestarán importantes servicios para los vecinos de Almería.”
Historia
En 1946 por acuerdo del Ayuntamiento de Almería de 8 de septiembre se cede a la Delegación Nacional de Sindicatos, en arrendamiento por un periodo de 99 años, un solar para la construcción del Sanatorio 18 de Julio. El edificio fue utilizado como tal hasta que hace aproximadamente dieciséis años pasó a ser utilizado como dependencias de la Delegación de Salud y Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía hasta que en el año 2001 lo abandonó por completo, convirtiéndose en un foco de infección hasta el punto de que un informe de la Consejería de Salud señalaba que “estaba deshabitado y en situación de ruina en algunas dependencias, por lo que recomendaba su desafectación y reversión al Ayuntamiento”. Sin embargo, cuando el Ayuntamiento inició su proceso de recuperación la Junta se negó, iniciándose un contencioso entre ambas administraciones que concluyó en mayo de 2010 con la firma del citado acuerdo.