Unicaja Almería comienza con paso firme el año y la segunda vuelta de la Superliga

Unicaja Almería comienza con paso firme el año y la segunda vuelta de la Superliga, al imponerse por 0-3 al Cajasol Juvasa sevillano en un encuentro en el que estuvo muy igualado en los dos primeros sets y que precedieron a un tercero en el que el color blanquiverde fue el protagonista absoluto ya que lo ganaron con una ventaja de diez puntos. De esta manera, los de Axel Mondi se llevan el derbi andaluz y lo que es más importante, se consolidan en la tercera plaza de la clasificación general, dejando a los nazarenos a cinco puntos. Rodrigo Pereira ‘Pará’ fue el mejor de los locales con 16 puntos, pero no fueron suficientes ante los 19 puntos de Ibán Pérez, máximo anotador, y la aportación ofensiva de Alberto Salas (12 puntos) con cuatro bloqueos incluidos. Otra buena noticia para los de Mondi fue la presencia en el sexteto inicial de Víctor Viciana, que pudo distribuir sin problemas tras haber sido duda esta semana al haber recaído de su lesión de rodilla derecha.
El primer set comenzó muy igualado por parte de los dos equipos, que querían comenzar el año con una victoria (4-4). A pesar de esto, los locales conseguían llevar la iniciativa del choque e iban por delante, hasta el primer tiempo técnico, cuando los ahorradores despertaron y se fueron un punto arriba (7-8). La ventaja mínima le dio moral a los blanquiverdes, que a partir de este momento dominaron el juego con un parcial de 0-3 que les permitió coger algo de ventaja en Los Montecillos (7-11), aunque los nazarenos no se dieron por vencidos y recortaron las distancias hasta volver a ponerse solo un punto por abajo (13-14). Pero los almerienses reaccionaron y para el segundo tiempo técnico seguían dominando el electrónico (14-16), aunque fue entonces cuando los de Magu le devolvieron la moneda a los de Axel y con un parcial de 3-0, remontaron el marcador adverso (18-17) para llegar a los compases finales dos puntos arriba (20-18). Buena lectura la que estaban haciendo los nazarenos, que se llegaron a poner a dos puntos para hacerse con el set, pero Unicaja no se dio por vencido y consiguió volver a dominar (22-20 y 22-22) para, tras un intenso final, hacerse con el primer set (24-26). Buen inicio tras volver de las fiestas navideñas el que tuvieron los dos equipos, aunque los ahorradores supieron mostrarse más sólidos al final.
Inicio fulgurante de los nazarenos al comenzar el segundo set (4-1 y 5-3), del que los de Mondi consiguieron sobreponerse para dejar el marcador en tablas hasta en dos ocasiones (5-5 y 6-6), aunque no fue suficiente para que los sevillanos dominaran en el primer tiempo técnico (8-7). Las cosas fueron igual tras la reanudación (10-8 y 11-9), aunque los blanquiverdes acortaron las diferencias (13-12) y en unos buenos momentos de juego, conseguir llegar al segundo tiempo técnico dominando por un punto (15-16). La igualdad y alternancia de golpes era la nota predominante de este set (17-17 y 18-18), donde a rachas los dos conjuntos llevaban el mando, por lo que a los instantes finales no había un dominador claro (19-20 y 21-22) y quien supiera mantener la concentración se lo llevaría. Finalmente, fueron los ahorradores los que supieron leer mejor el juego para poner el marcador 23-25 y el 0-2 en el partido. Al contrario de lo que le había pasado en partidos anteriores, esta vez Unicaja sí sabía aguantar en los momentos finales para hacerse con la victoria.
Debido a la igualdad del partido, no se sabía si este tercer set sería el definitivo o no. En los compases iniciales, los de Mondi parecían tener ese propósito y se pusieron ‘manos a la obra’ con un contundente 2-7, que les permitió llegar al primer tiempo técnico con una ventaja de cinco puntos (3-8). La ventaja fue mayor en la reanudación, donde los almerienses se mostraban sólidos (4-10 y 5-12) e incluso anotaron un parcial de 0-7, que fue ventaja suficiente para seguir dominando el marcador en el segundo tiempo técnico, al que se fueron con una diferencia de diez puntos (6-16). La diferencia ya fue definitiva y fue la que mantuvieron hasta el final del juego, donde los almerienses llegaron con nueve bolas de partido que a la primera, hicieron efectiva (15-25). Los de Mondi se afianzan en la tercera plaza y aventajan a los sevillanos en cinco puntos.
0. CAJASOL JUVASA
Sexteto inicial: Altamirano (6), Rodrigo Pereira ‘Pará’ (16), Edson Barbosa (1), Adrián Fidalgo (3), Jesús Bruque (2) y Nicolás Ronchi (7). También jugaron Carlos Cuesta (líbero), Javier Justiniano (1), Luis Justiniano (2), Francisco José Calzón (1), Javier Ramos (0) y Stefano Nassini (0).
3. UNICAJA ALMERÍA
Sexteto inicial: Jeffrey Menzel (9), Víctor Viciana (7), Gustavo Delgado (9), Jesús Chourio (3), Alberto Salas (12) e Ibán Pérez (19). También jugaron Toni Llabrés (líbero), Mario Ferrera (2) y Carlos Baos (0).
Parciales: 24-26 (26’); 23-25 (26’) y 15-25 (24’).
Árbitros: Juan Luis Galán (Cáceres) y Antonio Correa (Huelva)
Incidencias: Partido correspondiente a la décima jornada de la Superliga Masculina de Voleibol, disputado en el Complejo Deportivo Los Montecillos de Dos Hermanas (Sevilla), ante 650 espectadores.